Recomendaciones generales para las dietas hipolipemiantes
- Use aceite de oliva virgen como la principal fuente de grasa visible (para cocinar y para aliñar los alimentos). Evite los aceites de palma y coco. Evite los guisos y fritos; es preferible a la plancha o a la brasa.
- Consuma dos o más raciones de verduras u hortalizas al día (1 como mínimo y crudas). Una ración de verduras significa un plato principal (unos 150 gramos) y no una simple guarnición (2 guarniciones = 1 ración).
- Consuma 3 o más porciones de fruta (incluyendo zumo natural) al día.
- Si habitualmente bebe vino, limítese a un vaso de vino tinto con el almuerzo y la cena (vaso pequeño, de 100 cc para las mujeres, y vaso grande de 150 cc para los hombres)
- .Consuma legumbres al menos 3 veces por semana.
- Consuma pescado o marisco al menos 3 veces por semana.
- Consuma frutos secos y/o semillas al menos 2 veces por semana.
- Prefiera las aves de corral y/o conejo a las carnes rojas, embutidos u otros cárnicos procesados (hamburguesas, salchichas, albóndigas).
- Reduzca a 2 o menos veces por semana el consumo de carnes rojas o embutidos (excepto aves, caza y jamón tradicional).
- Cocine al menos 2 veces por semana aderezando los vegetales cocinados, pasta, arroz u otros platos con salsa de tomate, ajo y cebolla o puerro, elaborada con aceite de oliva (sofrito).
- Mantenga un consumo moderado de cereales refinados (pan, pasta y arroz no integrales). 12. Elimine (o reduzca a menos de 1 vez a la semana) el consumo de:
- Nata, mantequilla o margarina.
- Bebidas carbonatadas y/o azucaradas (refrescos).
- Repostería, bollería industrial y precocinados.
- Pasteles y dulces.
Los alimentos señalados debido a su riqueza calórica deben limitarse en obesos e hipertrigliceridémicos.
- Los hipertensos deben limitar el consumo de sal y productos que la contengan, en general conservas, salsas y comidas precocinadas.
- La carne de pollo y pavo, sin piel, tiene poca grasa. No obstante es preferible que no se consuma a diario y que se sustituya por otros alimentos como el pescado y las legumbres.
- No es recomendado el consumo de alcohol, aunque sería aceptable su consumo en los adultos que tomasen hasta 30 gramos al día (las personas delgadas y las mujeres no deben rebasar los 20 gramos al día). Se desaconseja el consumo de alcohol en obesos, mujeres embarazadas e hipertrigliceridémicos.