Muchas personas no conocen la relación entre la pérdida rápida de peso, la malabsorción de nutrientes y el riesgo de osteoporosis.
Cómo se ve afectado el metabolismo del calcio tras una cirugía bariátrica, qué señales indican un déficit y cómo se puede prevenir con un abordaje multidisciplinar desde el primer día. Habrá espacio para testimonios, mitos frecuentes y recomendaciones de suplementación y ejercicio.
Cuando una persona decide dar el paso hacia una cirugía bariátrica, lo hace con un objetivo claro: ganar salud, perder peso y recuperar calidad de vida.
Sin embargo, hay un aspecto que muchas veces pasa desapercibido: cómo afecta este tipo de cirugía a la salud ósea.
Sí, perder peso mejora muchas funciones del organismo. Pero si no se acompaña con un seguimiento adecuado, puede tener un impacto inesperado sobre tus huesos. Hoy, desde Alberdi Aparato Digestivo, te explicamos por qué es importante prestar atención al equilibrio entre adelgazamiento y fortaleza ósea. Porque adelgazar no significa debilitarse. Y porque cuidar tus huesos también es cuidar tu futuro.
¿Qué relación hay entre cirugía bariátrica y huesos?
Después de una intervención bariátrica, especialmente con técnicas como el bypass gástrico o el sleeve gástrico, el cuerpo atraviesa una transformación rápida y profunda. Esto implica:
- Cambios hormonales
- Alteraciones en la absorción de nutrientes esenciales
- Pérdida de masa muscular y grasa
- Modificaciones en la microbiota intestinal
Uno de los nutrientes más afectados es el calcio, indispensable para mantener una buena densidad ósea. Pero no es el único. También pueden disminuir los niveles de vitamina D, magnesio, proteínas y otros micronutrientes que ayudan a que el hueso se regenere, mantenga y resista.
A esto se suma que muchas personas que han convivido con obesidad durante años, ya partían de una salud ósea debilitada. En resumen: la pérdida de peso mejora muchos factores, pero puede desestabilizar otros si no se actúa con prevención.
¿Qué puede pasar si no se controla?
Cuando no se realiza un seguimiento adecuado, pueden aparecer complicaciones como:
- Reducción de la densidad mineral ósea
- Mayor riesgo de fracturas
- Dolor óseo o muscular crónico
- Osteopenia y, con el tiempo, osteoporosis
- Alteraciones en el equilibrio postural o movilidad
Muchas de estas señales no aparecen de forma inmediata. Por eso es tan importante tener una visión preventiva y no esperar a sentir dolor o debilidad para actuar.
Mitos frecuentes sobre obesidad y huesos
❌ “Tener sobrepeso protege los huesos”
Es cierto que el exceso de peso somete al esqueleto a mayor carga, lo que estimula la densidad ósea. Pero esa densidad no siempre es de calidad, ni garantiza resistencia.
❌ “Solo las mujeres mayores tienen osteoporosis”
Falso. Cualquier persona que haya perdido peso de forma brusca, tenga déficits nutricionales o antecedentes familiares, puede sufrir descalcificación ósea.
❌ “Si no me duele, no tengo nada”
El hueso no duele… hasta que se fractura. Por eso es fundamental realizar controles densitométricos periódicos y valorar factores de riesgo.
¿Cómo abordamos este equilibrio en Alberdi?
En Alberdi Aparato Digestivo trabajamos con un enfoque multidisciplinar. Sabemos que la cirugía bariátrica no termina en el quirófano. Por eso, en nuestros programas postquirúrgicos integramos:
- Evaluación densitométrica antes y después de la cirugía
- Analítica completa para valorar micronutrientes clave
- Acompañamiento por parte de nutricionistas clínicos
- Protocolos de suplementación con calcio, vitamina D y magnesio
- Recomendaciones de ejercicio adaptado para proteger masa ósea
Nuestro equipo también valora historial familiar, antecedentes ginecológicos, consumo de tabaco, sedentarismo o tratamientos farmacológicos que puedan influir en la salud ósea.
Testimonios que inspiran
Rosa, 52 años: “Perdí 35 kilos con el método POSE y me sentía fenomenal. Pero a los seis meses, en una revisión rutinaria, vieron que tenía una densidad ósea baja. Gracias al seguimiento del equipo de Alberdi, empecé a tomar suplementación y a hacer ejercicios específicos. Hoy sigo bajando de peso, pero sin dejar de fortalecer mi cuerpo.”
Antonio, 44 años: “Pensaba que con adelgazar ya lo tenía todo hecho. En Alberdi me explicaron cómo cuidar mis huesos, y hoy estoy más fuerte que nunca. No solo más delgado: más resistente.”
Ejercicio: el gran aliado de tus huesos
Una parte esencial del cuidado óseo tras una cirugía bariátrica es el movimiento. Pero no cualquier ejercicio vale. Desde Alberdi recomendamos:
- Ejercicios de fuerza (con tu propio peso o resistencia)
- Caminatas diarias o marcha rápida
- Rutinas que incluyan impacto moderado (como subir escaleras)
- Entrenamiento con supervisión médica si tienes antecedentes de lesiones
El objetivo no es solo evitar la pérdida de masa ósea, sino reconstruir un cuerpo fuerte, funcional y seguro.
¿Es imprescindible tomar suplementos?
En la mayoría de los casos, sí. Tras una cirugía bariátrica, aunque la persona coma bien, es difícil alcanzar los requerimientos de calcio, vitamina D, hierro o vitamina B12 solo con la dieta.
Por eso, en Alberdi realizamos un seguimiento periódico y personalizado para adaptar la suplementación a cada paciente. No todas las personas necesitan lo mismo. Y tomar más de la cuenta también puede ser contraproducente.
¿Cuándo debo empezar a cuidarlo?
Desde el principio. La salud ósea se empieza a proteger antes incluso de la cirugía. Por eso en Alberdi te acompañamos desde la fase de preparación preoperatoria con:
- Valoración completa de tu estado nutricional y óseo
- Plan de optimización de micronutrientes
- Educación sobre hábitos que favorecen la masa ósea
- Coordinación con especialistas en reumatología si fuera necesario
- Prevenir siempre será más fácil que curar.
Recuerda: adelgazar no debe significar debilitarte
Perder peso es una oportunidad para reconectar con tu cuerpo. Pero hacerlo bien es más que bajar cifras en la báscula. Es mejorar tu digestión, tu metabolismo, tu energía… y también tu salud ósea.
En Alberdi Aparato Digestivo te acompañamos en todas las fases del tratamiento contra la obesidad, integrando no solo la pérdida de peso, sino también su mantenimiento saludable, sin efectos colaterales.
¿Te has sometido a una cirugía bariátrica o estás valorando hacerlo? ¿Quieres prevenir el deterioro óseo y sentirte fuerte por dentro y por fuera?
En Alberdi Aparato Digestivo te ayudamos a conseguirlo. Con ciencia, seguimiento y un equipo que cuida de ti en todas las dimensiones.
En Alberdi Aparato Digestivo te ayudamos a tomar decisiones informadas y a cuidar la salud digestiva de toda tu familia, desde el primer día.
Tu salud digestiva también merece vacaciones sin sobresaltos.
En Alberdi Aparato Digestivo somos especialistas
¿Quieres saber más?

¿Tu intestino te hace la vida difícil? Descubre cómo vencer el estreñimiento crónico
Descubre como vencer el estreñimiento crónico ¿Tu intestino te hace la vida dificil? Seguramente has

Abordando la Obesidad: Transforma tu Vida con Nuestra Ayuda ❤️
Abordando la Obesidad: Transforma tu Vida con Nuestra Ayuda ❤️ La obesidad es más que

El impacto de las comidas navideñas en tu microbiota intestinal
El impacto de las comidas navideñas en la microbiota intestinal La Navidad es sinónimo de

Claves para disfrutar de una buena digestión este Otoño
Cómo afecta el otoño a tu digestión y cómo cuidarte El otoño trae consigo cambios

¿Qué son los divertículos?
Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en la pared del colon. Imagínate que

la Técnica BARS© en la Endoscopia Bariátrica
¿ESTÁS BUSCANDO UNA SOLUCIÓN EFECTIVA PARA PERDER PESO SIN SOMETERTE A UNA CIRUGÍA INVASIVA? ¡TENEMOS

