Alberdi Aparato Digestivo

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: vivir con ella y cuidarse de forma activa

BLOG ALBERDI APARATO DIGESTIVO

Enfermedad Inflamatoria Intestinal: vivir con ella y cuidarse de forma activa

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) puede parecer un nombre largo y complejo, pero es una realidad muy cercana para miles de personas

 En Alberdi Aparato Digestivo, acompañamos a pacientes que conviven con esta condición, y sabemos lo importante que es entenderla, cuidarse y sentirse bien informado para llevar una vida plena.

En este artículo queremos explicarte, de forma sencilla y profesional, qué es la EII, cuáles son sus formas más frecuentes, qué implicaciones tiene y, sobre todo, cómo puedes cuidarte mejor en tu día a día si convives con ella.

¿Qué es la EII?

La EII engloba dos enfermedades principales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas se caracterizan por la inflamación crónica del tubo digestivo, pero difieren en su localización y forma de manifestarse.

  • Enfermedad de Crohn: puede afectar cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca hasta el ano, aunque es más frecuente en la parte final del intestino delgado y el principio del colon.
  • Colitis ulcerosa: afecta exclusivamente al colon (intestino grueso) y al recto. La inflamación suele ser continua y comienza en el recto, extendiéndose hacia el resto del colon.

Ambas patologías comparten síntomas como dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso, fatiga o incluso fiebre.

Pero lo que realmente las hace complejas es su curso: pueden alternar periodos de actividad (brotes) con otros de remisión (ausencia de síntomas).

Cuidar de la EII es un trabajo de equipo

Vivir con EII no solo implica acudir al especialista y seguir un tratamiento farmacológico. Se trata de una condición crónica que requiere una mirada integral: atención médica, apoyo emocional, estilo de vida saludable y conocimiento personal del cuerpo.

Desde Alberdi Aparato Digestivo, insistimos mucho en esto: el paciente no está solo. Formamos un equipo contigo, para acompañarte en cada etapa, ayudarte a reconocer tus síntomas, ajustar tu tratamiento si hace falta, y sobre todo, orientarte para que tomes decisiones que mejoren tu bienestar.

Hábitos de vida que mejoran la EII

La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha publicado una serie de recomendaciones que compartimos completamente y aplicamos en nuestra consulta. Aquí te las resumimos con un enfoque práctico:

1. Alimentación personalizada, no restrictiva

No existe una dieta única para todos los pacientes con EII. Cada persona puede tener tolerancias diferentes. Sin embargo, durante los brotes, puede ser recomendable una dieta baja en residuos (pobre en fibra insoluble), y en remisión, fomentar una alimentación completa y equilibrada.

Algunos consejos generales:
  • Comer en porciones pequeñas y frecuentes.
  • Evitar alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y alcohol.
  • Tomar agua en cantidades adecuadas.
  • Identificar y evitar alimentos que te sientan mal (llevar un diario puede ser muy útil).

En Alberdi, nuestros especialistas en nutrición digestiva te pueden ayudar a construir un plan personalizado, adaptado a tus necesidades y fase de la enfermedad.

2. Ejercicio físico adaptado

El ejercicio moderado tiene un impacto positivo en el estado de ánimo, la función inmunológica y el tránsito intestinal. No se trata de entrenar como un atleta, sino de moverse regularmente: caminar, nadar, hacer yoga o bicicleta suave pueden ser grandes aliados.

El movimiento es medicina. Y cuando se ajusta a tus capacidades y energía, se convierte en una herramienta para el equilibrio.

3. Evitar el tabaco

Especialmente en pacientes con enfermedad de Crohn, el tabaco está claramente asociado con mayor actividad de la enfermedad, más brotes y peor evolución. Si fumas, plantearte dejarlo es uno de los mejores regalos que puedes hacerle a tu salud digestiva (y a tu salud en general).

4. Gestíon del estrés y apoyo emocional

El estrés no es causa directa de la EII, pero sí influye en la frecuencia e intensidad de los brotes. Además, convivir con una enfermedad crónica puede ser emocionalmente desafiante: ansiedad, incertidumbre, frustración o tristeza pueden formar parte del proceso.

Técnicas como la meditación, el mindfulness, la terapia psicológica o el acompañamiento en grupo pueden marcar una diferencia. En nuestro equipo valoramos siempre el aspecto emocional de la salud digestiva.

5. Cumplimiento del tratamiento médico

Es clave seguir las pautas indicadas por el especialista: medicamentos, revisiones, pruebas… incluso si te sientes bien. La EII puede ser silenciosa durante semanas o meses, pero el tratamiento de mantenimiento ayuda a evitar recaídas y complicaciones.

Si notas efectos secundarios, dudas o cambios, habla con tu médico. El tratamiento debe adaptarse a ti, no al revés.

6. Seguimiento regular y pruebas de control

La EII puede tener evolución variable. Por eso, es fundamental hacer un seguimiento adecuado con colonoscopias, analíticas y pruebas de imagen según cada caso.

En Alberdi trabajamos con protocolos actualizados, combinando tecnología endoscópica avanzada con una atención cercana y personalizada.

Vivir con EII: una vida posible, activa y digna

Queremos que lo tengas claro: la EII no define quién eres. Puedes vivir con ella, adaptarte y disfrutar de una vida rica, plena y activa. Pero para ello, necesitas información, seguimiento, y un entorno sanitario que te comprenda.

En Alberdi Aparato Digestivo contamos con un equipo médico especializado en patologías digestivas crónicas, con amplia experiencia en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de pacientes con EII.

Nuestra misión no es solo tratar una enfermedad, sino ayudarte a recuperar el control sobre tu vida. Porque sabemos que cuando entiendes lo que te pasa, tomas mejores decisiones. Y cuando estás bien acompañado, todo se vuelve un poco más fácil.

Si vives con EII, estás en el lugar adecuado

No esperes a un nuevo brote para consultar. No normalices el dolor, la urgencia o la fatiga. Tu cuerpo te habla y tu bienestar importa.

En Alberdi Aparato Digestivo, estamos para cuidarte. Y lo haremos contigo, paso a paso.

🌟 Reserva tu cita hoy mismo haciendo clic aquí,  Con Alberdi Aparato Digestivo y recibe un asesoramiento personalizado. ¡Estamos aquí para ti! 🌟

 

En Alberdi Aparato Digestivo somos especialistas

¿Quieres saber más?

Tu salud es lo más importante.

Contáctanos para poder ayudarte.