Alberdi Aparato Digestivo

Enfermedad de Crohn: entenderla, afrontarla.

Enfermedad de crohn BLOG ALBERDI APARATO DIGESTIVO (2)

Enfermedad de Crohn: entenderla, afrontarla y vivir con calidad de vida

Vivir con enfermedad de Crohn no es sencillo. Es una de esas condiciones que no se ven, pero que pueden sentirse intensamente cada día.

En Alberdi Aparato Digestivo queremos que sepas algo desde el principio: entendemos tu realidad y estamos aquí para ayudarte, desde la cercanía, el conocimiento y la experiencia.

Este artículo está pensado para ti, que convives con la enfermedad de Crohn, o para ti que acabas de recibir el diagnóstico y no sabes muy bien por dónde empezar. Queremos contarte, de manera clara, profesional y cercana, qué es esta enfermedad, cómo puede afectar a tu vida y, sobre todo, cómo acompañarte en el camino hacia el bienestar digestivo.

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es una afección inflamatoria crónica del aparato digestivo. A diferencia de otras enfermedades inflamatorias intestinales, puede afectar cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano, aunque es más frecuente en el íleon (parte final del intestino delgado) y el colon.

Su origen es multifactorial: se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, inmunológicos y ambientales. En las personas con Crohn, el sistema inmunitario reacciona de forma anómala frente a la flora intestinal, generando inflamación en distintas zonas del tracto digestivo.

Síntomas comunes

Los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden ser muy variables. Algunos de los más frecuentes son:

  • Diarrea crónica (a veces con sangre).
  • Dolor abdominal recurrente.
  • Fatiga intensa.
  • Pérdida de peso no intencionada.
  • Fiebre.
  • Fisuras anales o fístulas.

Estos síntomas pueden aparecer en brotes, que se alternan con periodos de remisión. Pero incluso en las etapas de aparente estabilidad, muchas personas conviven con una preocupación constante por su salud intestinal, por el impacto en su vida laboral o social, o por la imprevisibilidad de la enfermedad.

El impacto emocional de vivir con Crohn

Vivir con una enfermedad crónica implica mucho más que gestionar síntomas físicos. La enfermedad de Crohn puede afectar tu autoestima, tu relación con el entorno, tus planes de futuro o tus decisiones diarias.

En Alberdi escuchamos con frecuencia frases como «me da miedo salir de casa por si tengo que correr al baño» o «me cuesta explicar en el trabajo por qué tengo días buenos y otros en los que no puedo con mi cuerpo». Estas vivencias también forman parte del tratamiento. Porque cuidarte también es hablar de lo que sientes.

Tratamientos disponibles

Aunque no existe una cura definitiva para la enfermedad de Crohn, los tratamientos actuales permiten controlar los síntomas, reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida. El abordaje debe ser personalizado e integral. Algunas opciones incluyen:

  • Medicación antiinflamatoria: como los aminosalicilatos.
  • Corticoides: para reducir inflamación en brotes activos.
  • Inmunosupresores: que ayudan a controlar la respuesta inmune.
  • Fármacos biológicos: dirigidos a bloquear mecanismos específicos del proceso inflamatorio.
  • Cirugía: en casos de complicaciones como obstrucciones, fístulas o estenosis graves.

En nuestra clínica, el tratamiento se adapta a cada persona, teniendo en cuenta no solo la localización y severidad de la enfermedad, sino también tus circunstancias personales y emocionales.

Consejos para el día a día

Cuidarse con Crohn implica  más que tomar la medicación. Estos son algunos hábitos que pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida:

1. Alimentación consciente

No hay una dieta universal para todos los pacientes con Crohn. Algunas personas toleran mejor ciertos alimentos que otras. Llevar un diario alimentario puede ayudarte a identificar qué te sienta bien y qué no.

Durante los brotes, puede ser necesario optar por una dieta baja en residuos o alimentos más suaves. En remisión, lo ideal es seguir una dieta equilibrada y completa.

2. Movimiento adaptado

La actividad física suave mejora el estado de ánimo, la movilidad intestinal y la energía general. Caminar, nadar, practicar yoga o pilates son opciones recomendables. Lo importante es que encuentres una actividad que disfrutes y que puedas mantener con regularidad.

3. Bienestar emocional

Terapias psicológicas, técnicas de relajación, grupos de apoyo… todo lo que contribuya a reducir el estrés puede ayudarte a sobrellevar mejor la enfermedad. En Alberdi apostamos por un enfoque integral, donde el apoyo emocional forma parte del tratamiento.

4. No descuides el seguimiento

Las visitas regulares al especialista, las pruebas de imagen, las colonoscopias y los análisis son herramientas fundamentales para controlar la evolución de la enfermedad y anticiparse a posibles complicaciones.

Complicaciones posibles (y por qué prevenirlas)

La enfermedad de Crohn puede generar complicaciones si no se controla adecuadamente. Algunas de las más comunes son:

  • Obstrucciones intestinales.
  • Úflceras profundas.
  • Fístulas entre distintas partes del intestino o hacia otros órganos.
  • Malabsorción de nutrientes.
  • Mayor riesgo de cáncer de colon a largo plazo.

Estas posibles complicaciones refuerzan la importancia de un seguimiento estrecho y de un abordaje médico especializado.

En Alberdi Aparato Digestivo, caminamos contigo

Sabemos que cada persona es única. Por eso, en Alberdi Aparato Digestivo nos comprometemos a acompañarte con un enfoque individualizado y empático.

Nuestro equipo está formado por profesionales especializados en enfermedades inflamatorias intestinales, que trabajan de forma coordinada para ofrecerte el mejor tratamiento médico y humano. Queremos que comprendas tu diagnóstico, que sientas confianza y que sepas que no estás solo.

Da el primer paso hacia tu bienestar

La enfermedad de Crohn no te define. Puedes aprender a gestionarla, convivir con ella y seguir adelante con una vida activa y satisfactoria. Lo importante es estar bien acompañado.

✉️ Si tienes enfermedad de Crohn o sospechas que podrías tenerla, contacta con nosotros. En Alberdi Aparato Digestivo, te ayudamos a entender, tratar y cuidar tu salud digestiva con rigor y cercanía.

En Alberdi Aparato Digestivo, estamos para cuidarte. Y lo haremos contigo, paso a paso.

🌟 Reserva tu cita hoy mismo haciendo clic aquí,  Con Alberdi Aparato Digestivo y recibe un asesoramiento personalizado. ¡Estamos aquí para ti! 🌟

 

En Alberdi Aparato Digestivo somos especialistas

¿Quieres saber más?

Tu salud es lo más importante.

Contáctanos para poder ayudarte.