Alberdi Aparato Digestivo

La lactancia materna: la primera gran decisión digestiva

lactancia materna

Desde el primer día, la alimentación marca el rumbo de nuestra salud digestiva.

La lactancia materna influye en el desarrollo de la microbiota intestinal del bebé, el papel que juega en la prevención de enfermedades digestivas en el futuro, y cómo el aparato digestivo comienza a formarse desde la primera toma.

Desde el primer momento en que un recién nacido comienza a alimentarse, se inicia también la construcción de su salud digestiva.

Y pocas decisiones son tan significativas en esa etapa como la lactancia materna. En Alberdi Aparato Digestivo, creemos firmemente que el cuidado del aparato digestivo comienza incluso antes del primer síntoma. Y que la lactancia materna es uno de los primeros pasos para sentar unas bases sólidas de salud.

La leche materna no solo aporta nutrientes.

También contiene bacterias beneficiosas, anticuerpos y factores bioactivos que contribuyen directamente a la maduración del intestino del bebé.

En otras palabras: prepara su sistema digestivo para el mundo. Durante los primeros mil días de vida, se establece gran parte de la microbiota intestinal, esa comunidad de microorganismos que influye en todo, desde la digestión hasta el sistema inmunológico.

La lactancia ayuda a poblar esa microbiota con bacterias beneficiosas como los Bifidobacterium, esenciales para prevenir enfermedades digestivas como cólicos, diarreas y hasta patologías crónicas en la edad adulta.

Varios estudios han demostrado que los bebés alimentados con leche materna tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades inflamatorias intestinales, intolerancias, obesidad y diabetes tipo 2.

La clave está en cómo la leche materna educa al intestino para digerir, proteger y adaptarse.

Esto no significa que los bebés alimentados con fórmula estén destinados a tener problemas digestivos, pero sí resalta cómo la lactancia actúa como un potente “entrenamiento digestivo” natural.

El aparato digestivo sigue madurando incluso después del destete. Por eso es fundamental acompañar la alimentación complementaria con decisiones saludables.

El equipo de nutrición y digestivo de Alberdi trabaja codo con codo para acompañar a muchas familias en ese proceso: cuándo introducir ciertos alimentos, cómo prevenir intolerancias y qué señales pueden indicar que algo no va bien.

Algunas señales que pueden indicar una disfunción digestiva temprana

Son: cólicos persistentes, rechazo de tomas, cambios en el ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea frecuente), hinchazón o gases constantes y dermatitis asociada a alergias alimentarias.

Detectarlas a tiempo puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida del bebé. Y muchas veces, el diagnóstico precoz permite actuar sin necesidad de tratamientos agresivos.

María, madre primeriza, nos cuenta: “Mi hijo tenía muchos gases y lloraba sin parar después de cada toma. Yo pensaba que era normal, pero en Alberdi nos ayudaron a identificar que tenía una intolerancia leve. Ajustamos mi dieta mientras lo amamantaba y fue un antes y un después.”

Este tipo de acompañamiento es clave en los primeros meses de vida. Porque no se trata solo de alimentar, sino de entender lo que pasa dentro.


Nuestro enfoque es integral. Acompañamos a las madres lactantes, valoramos a los bebés con síntomas digestivos y trabajamos junto con nutricionistas especializados.

Disponemos de estudios no invasivos y protocolos personalizados para atender casos como: reflujo gastroesofágico infantil, trastornos funcionales digestivos, intolerancias alimentarias tempranas y alergias digestivas.

Nuestro compromiso es claro: prevenir, diagnosticar con precisión y tratar con el mínimo impacto.

La maternidad no siempre es como nos la cuentan.

No todas las mujeres pueden o quieren dar el pecho. Y está bien. Lo importante es contar con acompañamiento profesional para garantizar que el desarrollo digestivo del bebé sea igualmente saludable. En Alberdi también asesoramos sobre fórmulas, probióticos y hábitos de alimentación que pueden compensar posibles déficits.

Todo empieza en el intestino.

Esa es la premisa con la que trabajamos en cada consulta. Y cuanto antes ayudemos a nuestros hijos a construir una digestión sana, mejores serán sus defensas, su relación con la comida y su bienestar general.

🎯 ¿Notas síntomas digestivos en tu bebé? ¿Tienes dudas sobre tu lactancia y cómo influye en su digestión?

En Alberdi Aparato Digestivo te ayudamos a tomar decisiones informadas y a cuidar la salud digestiva de toda tu familia, desde el primer día.

Tu salud digestiva también merece vacaciones sin sobresaltos.

Reserva tu cita hoy mismo haciendo clic aquí,  Con Alberdi Aparato Digestivo y recibe un asesoramiento personalizado. ¡Estamos aquí para ti! 🌟

 

En Alberdi Aparato Digestivo somos especialistas

¿Quieres saber más?

Tu salud es lo más importante.

Contáctanos para poder ayudarte.