Menú rico en fibra 1ª semana
Te proponemos un menú de 4 semanas. Recomendado por la fundación española del aparato digestivo. (FEAD) Comenzamos con la 1ª semana. Te lo mostraremos a través de nuestros vídeos La fibra es un elemento crucial en nuestra alimentación, algo que, lamentablemente, solemos pasar por alto. En España, no alcanzamos las cantidades recomendadas de fibra, una […]
LECHE DESNATADA 6,5gr de Lactosa por cada 100ml.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS EN LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA No es necesaria una eliminación completa de la lactosa de la dieta. Se recomienda su reducción hasta alcanzar el control de los síntomas. La mayoría de personas con mala digestión e intolerancia a la lactosa no presentarán síntomas, o éstos serán muy leves, si consumen hasta 12 […]
Celiacos, la cesta de la compra
Para elegir los productos es importante clasificarlos genéricos, convencionales, específicos y no aptos Genéricos: exentos de gluten por naturaleza. Se pueden consumir de cualquier marca. Convencionales: Depende de su ingredientación y proceso de elaboración que contengan gluten o no. Para saber si el producto es apto se puede comprobar: Si aparece en la aplicación FACEMOVIL. […]
¿Que es una dieta baja en FODMAP?
La dieta pobre en FODMAP excluye estos componentes ya que pueden pasar, sin ser absorbidos en el intestino delgado, directamente al colon. FODMAP son las siglas de: Fermentables Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos Azucares Polialcoholes La dieta pobre en FODMAP excluye estos componentes ya que pueden pasar, sin ser absorbidos en el intestino delgado, directamente al colon […]
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA LACTOSA Y LA LACTASA?
La lactosa y la lactasa están relacionadas porque la lactasa es una enzima que descompone la lactosa, un disacárido que se encuentra en la leche y productos lácteos. La lactasa se produce en nuestro intestino delgado y es necesaria para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, que son azúcares simples que el cuerpo puede […]
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA?
Si te han diagnosticado malabsorción de lactosa pero no tienes síntomas, no es necesario ningún tratamiento. En cambio, si tienes síntomas de intolerancia hay que ajustar la ingesta de leche y derivados hasta alcanzar el control de los síntomas. La finalidad del tratamiento es disminuir la llegada de lactosa no digerida al colon, y su […]
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Es una intolerancia alimentaria de base no inmunológica cuyo mecanismo de aparición es la deficiencia de la enzima intestinal encargada de descomponer la lactosa en azúcares básicos, glucosa y galactosa, para su absorción en el intestino delgado. La persistencia de la lactosa en el intestino delgado hace que llegue al colon, o intestino grueso, donde favorece la […]
INTOLERANCIA AL GLUTEN
La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes. La prevalencia estimada en los europeos y sus descendientes es del 1%, […]
SI ERES INTOLERANTE AL GLUTEN ¡TEN CUIDADO CON ESTO!
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten del trigo, la cebada, el centeno y algunos tipos de avena que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes. Si eres intolerante al gluten, ten mucho […]